jueves, 29 de mayo de 2025

Invitación: Ciclo de Conversatorios

 En atención al Oficio número DGDC/572/2025, emitido por la Dirección General de Desarrollo Curricular, solicito a usted hacer extensiva la invitación al personal docente, a fin de participar en el Ciclo de Conversatorios sobre las Artes 2025: Proyectos Docentes Inspiradores; a fin de generar espacios de diálogo, escucha y reflexión, a partir de la presentación de proyectos diseñados por docentes de diversas entidades federativas. 

 Propósitos:

  Difundir experiencias didácticas innovadoras de docentes de los 32 estados de la República, fundamentadas en los contenidos y Procesos de desarrollo de aprendizaje de los Programas 2022, a fin de resaltar prácticas artísticas que inspiren a la comunidad educativa.

  Ofrecer referentes para el diseño de actividades y proyectos adaptados a diversos contextos, promoviendo la reflexión y la creatividad en los ámbitos de intervención educativa; aula, escuela y comunidad. 

  Generar una compilación de los proyectos inspiradores de los docentes para difundirse como parte de los Cuadernos de apoyo curricular para la práctica docente en febrero 2026. 

 Ejes temáticos de los proyectos: 

 1. Proyectos artísticos para fomentar el vínculo entre la escuela y la comunidad, así como la ciudadanía (intervenciones artísticas en espacios públicos). 

 2. Proyectos artísticos para promover los procesos creativos centrados en el arte, la identidad y el sentido de pertenencia. 

 3. Proyectos artísticos para aprender a potencias contenidos de distintos Campos formativos.

 4. Proyectos artísticos para favorecer las prácticas inclusivas en la escuela. 

 5. Proyectos artísticos desarrollados a partir del uso de tecnologías digitales. 

 Fechas de transmisión:


Horario de transmisión de las sesiones: 10:30 a 13:00 horas tiempo de la Ciudad de México. 

 Dichos conversatorios, serán transmitidos a través de Facebook (https://bit.ly/4jTMCuf) y YouTube (https://www.youtube.com/@canalsep) de la Secretaría de Educación Pública.  

lunes, 26 de mayo de 2025

Acción de Formación: Alimentación saludable y sostenible

 En el marco de las acciones para garantizar el acceso de las maestras y los maestros de Educación Básica al Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización (SIFCA), la Estrategia Nacional de Formación Continua (ENFC) 2025 y la Estrategia Estatal de Formación Continua (EEFC) 2025, con el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades disciplinares, pedagógicas, didácticas y digitales del personal docente, técnico docente y personal con funciones de dirección, de supervisión y de asesoría Técnico pedagógica de Educación Básica, a través del desarrollo de cursos, talleres, diplomados y otras acciones de formación bajo los principios de inclusión con equidad y excelencia para mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos. 

 Al respecto, me permito hacer extensiva la invitación al personal docente, técnico docente con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en Educación Básica de su zona escolar, a participar en la Acción de Formación: Alimentación saludable y sostenible, el cual será implementada por la Dirección General de @aprende.mx, puesta a disposición a través de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial, bajo las siguientes características:



Las dudas e inquietudes serán atendidas en el correo: mejoraprofesional.dgepe@msev.gob.mx